Entre Visillos es una novela de Carmen Martín Gaite publicada en 1958, que retrata la vida de un grupo de jóvenes mujeres en una ciudad de provincias española a principios de la década de 1950. La novela explora la represión social y cultural que sufren las mujeres en la España franquista, así como sus aspiraciones y deseos de libertad.
Temas Clave:
Represión%20Femenina: La novela ilustra la estricta moralidad y las expectativas sociales que limitaban las oportunidades y la autonomía de las mujeres. Se las presionaba para casarse y dedicarse al hogar, con pocas opciones de desarrollo personal o profesional.
Anhelo%20de%20Libertad: A pesar de las restricciones, las protagonistas anhelan una vida más plena y significativa. Buscan escapar de la monotonía y la opresión a través de la educación, el arte, el amor o la imaginación.
Crítica%20Social: Martín Gaite critica sutilmente la sociedad española de la época, evidenciando la hipocresía, el conformismo y la falta de oportunidades para las mujeres.
Las%20Relaciones%20Familiares: La novela también examina las dinámicas familiares y el impacto de la tradición en las vidas de las jóvenes. Las relaciones entre hermanas, madres e hijas son complejas y a menudo marcadas por la tensión entre el deber y el deseo.
La%20Juventud%20y%20la%20Inocencia: La novela captura la ingenuidad y la vulnerabilidad de las protagonistas, que se enfrentan al mundo adulto con una mezcla de ilusión y miedo.
Ne Demek sitesindeki bilgiler kullanıcılar vasıtasıyla veya otomatik oluşturulmuştur. Buradaki bilgilerin doğru olduğu garanti edilmez. Düzeltilmesi gereken bilgi olduğunu düşünüyorsanız bizimle iletişime geçiniz. Her türlü görüş, destek ve önerileriniz için iletisim@nedemek.page